Boletín de educación educainee nº 55. TALIS 2018 (II). La autoeficacia y satisfacción del profesorado
Un elemento clave en la docencia es la confianza del profesorado en sus propias sus capacidades y su influencia a la hora de gestionar la clase, de impartir docencia y de fomentar la motivación y el compromiso de sus estudiantes. TALIS 2018 centra una parte de su análisis en estos elementos, a los que se refiere de manera global mediante el término autoeficacia. En este boletín se presenta un análisis de la autoeficacia del docente y de su sentido de realización y gratificación, es decir, su satisfacción con el entorno de trabajo y con el trabajo que desempeñan. Para ello se han elaborado tres índices correspondientes a cada uno de los tres bloques de autoeficacia (gestión del aula, docencia y participación y compromiso de los alumnos) a partir de las respuestas ofrecidas por los docentes al cuestionario del profesor de TALIS 2018.
- Materia
- EDUCACIÓN TERCIARIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200110412
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2019
Libros relacionados
El acceso a la universidad desde las enseñanzas medias. Información 1997
XXXIV Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa
Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Ciencia año 2006. Actos Administrativos. Números 1 al 4 más 3 extraordinarios.
Investigación de la eficacia de práctica de recuperación en matemáticas universitarias
Guía para la elaboración de un Plan de fomento de la lectura en un centro de Educación Secundaria
Mosaico nº 15. Revista para la promoción y apoyo a la enseñanza del español
Boca Bilingüe nº 12. Revista de cultura en español y portugués
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. 28 enero 2005
Vida escolar nº 97 - 98
Cooperación internacional en materia de educación. Acción educativa en el exterior. Centros docentes de titularidad del Estado Español en el extranjero