Quilatador de la plata, oro y piedras
Los Arfe fueron, sin duda, los plateros más importantes de España en el siglo xvi. El fundador de la familia fue el alemán Enrique de Arfe, autor de la célebre custodia procesional de la Catedral de Toledo. Obra de finales del gótico, es ésta pieza de incomparable belleza y delicado trabajo escultórico y ornamental.
Su hijo Antonio de Arfe fue el introductor en la orfebrería española del repertorio de formas renacentistas que, por su paralelo con el arte de la platería, se ha calificado de estilo plateresco. Pero, quizás, el más famoso o el que con mayor fuerza
contribuyó a perpetuar el nombre de los Arfe fue, el tercero de la familia, Juan de Arfe y Villafañe, «escultor de oro y plata», autor de piezas importantes de orfebrería, erudito y tratadista de arte,
a la vez que reconocido práctico y científico.
- Materia
- Escultura
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788436904659
- ISBN
- 978-84-369-0465-9
- Páginas
- 181
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1976
Libros relacionados

Guide pédagogique. Gouvernement ouvert. Collège

Actas del IV seminario de dificultades específicas de la enseñanza del español a lusohablantes. La creación de materiales de apoyo para la clase de español como lengua extranjera a partir de documentos auténticos

Anuario brasileño de estudios hispánicos XVI

Memoria sobre el desarrollo del Plan Nacional de I+D en el periodo 1988-1990 y revisión para 1992-1995

IEA Compass Briefs in Education. Nº 13

Objetos artísticos actuales de Norteamérica. Colección Johnson

Boletín de educación española nº 2. Segundo trimestre 2010

S.P.P.O.

Guía del auxiliar. Auxiliares de conversación en España. 2021-22

Boletín de educación educainee nº 42. "¿Excuse me, do you speak English? An international evaluation with Euroean Survey of Language Competences (ESLC)"