Quilatador de la plata, oro y piedras
Los Arfe fueron, sin duda, los plateros más importantes de España en el siglo xvi. El fundador de la familia fue el alemán Enrique de Arfe, autor de la célebre custodia procesional de la Catedral de Toledo. Obra de finales del gótico, es ésta pieza de incomparable belleza y delicado trabajo escultórico y ornamental.
Su hijo Antonio de Arfe fue el introductor en la orfebrería española del repertorio de formas renacentistas que, por su paralelo con el arte de la platería, se ha calificado de estilo plateresco. Pero, quizás, el más famoso o el que con mayor fuerza
contribuyó a perpetuar el nombre de los Arfe fue, el tercero de la familia, Juan de Arfe y Villafañe, «escultor de oro y plata», autor de piezas importantes de orfebrería, erudito y tratadista de arte,
a la vez que reconocido práctico y científico.
- Materia
- Escultura
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788436904659
- ISBN
- 978-84-369-0465-9
- Páginas
- 181
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1976
Libros relacionados
Economía. Materiales didácticos. Bachillerato
Historia de España. 2º bachillerato. Bachillerato a distancia
Textos literarios para las secciones españolas en Italia I (del siglo XVI al siglo XX)
Campus de excelencia internacional. Presentación de los proyectos seleccionados convocatoria CEI 2011. Proyectos aprobados convocatoria CEI 2009
Materiales quinto centenario nº 9. Así fue 1992
Literatura española y universal. Materiales didácticos. Bachillerato
Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Ciencia año 1992-1. Actos Administrativos. Números del 1 al 30 más 4 números extraordinarios
Glosas Emilianenses
Enlace nº 83. Boletín informativo de la Consejería de Educación de Polonia
Informe 2020 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2018-2019