Catálogo de libreria.educacion.gob.es
Tecnología industrial II. Materiales didácticos. Bachillerato
Música. Materiales didácticos. Bachillerato
Programas europeos de movilidad de estudiantes
Documentos de apoyo a la evaluación. Educación secundaria
Anuario de estadística universitaria 1992
Resultados del trabajo estadístico realizado en el año que figura en el título, encaminado a la mejora del rendimiento y la calidad de la en...Guía de la universidad 1993
Relación de universidades y centros universitarios españoles: distribución geográfica por enseñanza y localidades, alojamientos universitari...Interacción educativa y desventaja sociocultural: un modelo de intervención para favorecer la adaptación escolar en contextos inter-étnicos
Investigación que elabora y comprueba un modelo de intervención que favorezca la adaptación escolar en contextos étnicamente heterogéneos.Energías renovables y medio ambiente. Optativas
Third conference of the european community on disability and education = Troisieme conference de la communaute europeenne sur handicap et education. Valladolid (España) 10-12/10/1991
Los contenidos procedimentales en la enseñanza de la historia. Tema monográfico
Juegos de expresión I. Educación artística. Dramatización
El juego como recurso didáctico y como complemento de la formación intelectual.Música. Secundaria obligatoria 4º curso. Materiales didácticos 1
Gestión de la pequeña y mediana empresa. Compra-venta artículos 3
Tercer libro para el curso de Gestión de las PYMES (Compraventa). Contiene propuesta de actividades.Materiales nº 11. Europa. Deportes y espectáculos
Revista centrada en la promoción del bilingüismo a través de la oferta de instrumentos didácticos para la enseñanza del español.Gestión de la pequeña y mediana empresa. Contabilidad 3
Tomo 3 de los dedicados al curso de compraventa dedicado a la gestión de las Pymes.Panorámica del Sistema Educativo Español (edición 1993)
Danzas para educar. Unidad didáctica: Danza "Indo EU" (Portugal)
Proyecto curricular para el primer curso de la E.S.O. (primer ciclo). Unidad 1ª. La comunicación
Máquinas automáticas y programables. Unidad didáctica
Lengua extranjera II: inglés. Materiales didácticos. Bachillerato
Lengua Extranjera II: francés. Materiales didácticos. Bachillerato
Latín II. Materiales didácticos. Bachillerato
La vida moral y la reflexión ética. Secundaria obligatoria 4º curso. Materiales didácticos 1
Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II. Materiales didácticos. Bachillerato
Ciencia, tecnología y sociedad. Materiales didácticos. Bachillerato
Un viaje diferente
Matemáticas: opción B. Secundaria obligatoria 4º curso. Materiales didácticos 1
Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Ciencia año 1993-1. Actos Administrativos. Números del 1 al 22 más 4 números extraordinarios
Materiales para la reforma. Educación Primaria 2º Ciclo. Orientaciones didácticas
En el documento sobre "Orientaciones Didácticas", que forma parte de los Materiales para la Reforma de la Educación Primaria, enviado a los ...Historia. Materiales didácticos. Bachillerato
Aljamía nº 3. Revista de la Consejería de Educación en Marruecos
Con este número que ahora sale a la luz, Aljamía prosigue la ilusionada andadura que inició hace dos años con el deseo de servir como lugar ...Iniciación a la física en el marco de la teoría constructivista
Orientado a la mejora de la enseñanza y del aprendizaje de la Física y la Química mediante el diseño de materiales didácticos para confeccio...Colección legislativa año 1993
Inserta todas aquellas disposiciones de carácter general que afectan a la educación.Materiales para la reforma. Educación Infantil y Primaria. Textos oficiales
El desarrollo normativo de la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo está dando lugar a una serie de Reales Decretos, Órdenes Minis...Materiales para la reforma. Educación Primaria (segundo ciclo). Claves para la enseñanza de la lengua extranjera
Una de las principales novedades de la Educación Primaria es el inicio de la enseñanza de una lengua extranjera a los ocho años, lo que supo...Materiales para la reforma. Educación Primaria (segundo ciclo). Temas transversales y desarrollo curricular
Los Temas transversales constituyen un aspecto clave de las intenciones educativas que se recogen en los currículos oficiales de la Educació...Enseñanza y aprendizaje de la historia
Concepto, perspectivas y propuestas de trabajo para que los escolares aprendan a reconstruir su propia historia y la colectiva. Incluye el D...Danzas para educar. Unidad didáctica: Danza "El zapatero"
Las Tecnologias de la informacion y de la comunicación en la educación. Informe sobre la implantación y el uso de las TIC en los centros docentes de educación primaria y secundaria (curso 2005-2006). Informe abreviado
Diez años de investigación sobre profesorado. 1983-1993
Recopilación de trabajos que muestran los puntos de atención de las investigaciones sobre el profesorado.Materiales nº 12. Europa. Ocio y tradiciones
Revista centrada en la promoción del bilingüismo a través de la oferta de instrumentos didácticos para la enseñanza del español.Calificaciones, por áreas o asignaturas, en EGB, FP y BUP-COU. Curso 1990-91
Materiales nº 10. España y la comunidad europea
Revista centrada en la promoción del bilingüismo a través de la oferta de instrumentos didácticos para la enseñanza del español.Materiales didácticos. Área de educación física. Primer ciclo. Educación secundaria obligatoria
Guía de centros y servicios. Subderección territorial Madrid-Oeste, curso 1992-93
Guía de aprovechamiento de recursos didácticos. Área de tecnología. Primer ciclo. Educación secundaria obligatoria
La organización del profesorado de apoyo a los alumnos con necesidades educativas especiales en centros ordinarios. Experiencias y orientaciones
Dibujo artístico II. Materiales didácticos. Bachillerato
Materiales para la implantación de la Reforma en esta materia.Didáctica de la educación infantil
Actividades
Actividades del módulo de educador infantil.Encuesta al profesorado de primaria y secundaria de la enseñanza pública
Refleja la situación de este colectivo, su problemática y las actitudes generadas a partir de ella.