El Patrimonio Mundial en clase de español
Lourdes Ballesteros Martín , Juan Manuel García Calviño
La enseñanza de una lengua lleva consigo el descubrimiento de la cultura, tradiciones y costumbres que esa lengua vehicula. El patrimonio cultural, natural e inmaterial forman parte de la historia e identidad de un pueblo y contribuyen a desarrollar temas fundamentales como el respeto, la tolerancia, la diversidad biológica, la comprensión intercultural, la paz y la solidaridad. El desarrollo de la educación sobre el Patrimonio Mundial en la práctica docente de los profesores de español es, sin duda, una gran oportunidad para trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles y tomar conciencia de la muy rica y necesaria diversidad de los individuos, de los pueblos y de las culturas en la construcción de sociedades más pacíficas e inclusivas.
- Escritor
- Lourdes Ballesteros Martín
- Escritor
- Juan Manuel García Calviño
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Brasil
- EAN
- 9786599314919
- ISBN
- 978-65-993149-1-9
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2020
Libros relacionados

Colección legislativa años 1940-1941

Índice de legislación educativa (año 1989). Material de apoyo a la función inspectora y a los administradores de la educación

Catálogo de publicaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Novedades 2015. Área de Educación

Cursos de lengua y cultura para extranjeros en España (1989-1990). Universidades - Centros Públicos - Centros Privados

Boletín de noticias nº 61

Vida escolar nº 29

TALIS 2013. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje

Estadística del gasto público en educación. Presupuesto inicial años 1993, 1994 y 1995

Datos y cifras de la enseñanza en España 1976 , vol. I

Guía para auxiliares de conversación en Irlanda 2020