Mejorar las escuelas urbanas. Liderazgo y colaboración
Dave Tweddle , Jacqui Stanford , María Nicolaidou , Andrew Morley , Andy Howes , Helen Gunther , Mel Ainscow , Samantha Fox , Alan Dyson , Mel West , Gerardo Echeita
El argumento central de este libro es poner en cuestión la idea comúnmente aceptada de que las escuelas urbanas que se ubican en distritos escolares donde hay una concentración de niños o jóvenes procedentes de familias económicamente pobres, son incapaces de alcanzar resultados educativos de excelencia. La investigación que se muestra en esta obra aporta sólidos argumentos con respecto al hecho de que reforzar la colaboración dentro y entre diferentes centros educativos puede aumentar esta capacidad. También muestra cómo la interdependencia entre centros escolares tiene un enorme potencial para impulsar mejoras sistémicas en ellos sobre todo en contextos particularmente difíciles. El libro recomienda un tipo de mejora que implica un proceso de aprendizaje social en lugar de la adopción de técnicas especiales e incide en las siguientes proposiciones: que las escuelas saben mucho más de lo que utilizan, que la experiencia del profesorado y de otros líderes educativos no suelen estar bien articulada, que hacer y trabajar en red es socialmente complejo y que los directivos tienen que fomentar la independencia.
- Materia
- Educación
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Secretaría de Estado de Educación y Formación
- EAN
- 9788427715936
- ISBN
- 978-84-277-1593-6
- Depósito legal
- M-50.629-2008
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2008
Libros relacionados
Introducción al lenguaje científico. Cuaderno de actividades de aprendizaje y vocabulario. Secciones bilingües con lengua española en la República Checa
Plan nacional de evaluación de la calidad de las universidades: informe global 1996-2000
IV Jornadas de experiencias docentes E.G.B. y EE.MM. 9 - 10 - 11 Septiembre de
Europass
¿Qué es eso?
Jornadas intercambio de experiencias sobre proyectos curriculares. Septiembre 93
Boletín de noticias nº 29
Pruebas de las Evaluaciones de diagnóstico de 2.º de Educación Secundaria Obligatoria. Curso 2024-2025
El bachillerato LOGSE
Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo. Ciclo formativo: Emergencias Sanitarias