Cómo miramos (Versión completa)
El audiovisual, "Cómo miramos" propone una serie de cinco entrevistas
con científicos españoles contemporáneos acerca de sus formas de observación. ¿Qué significa ver en el campo de la ciencia? ¿Cómo se distingue el tipo de observación que se realiza en un laboratorio de las formas más cotidianas de la atención? ¿De qué manera la innovación tecnológica permite extender los límites de la visión? ¿En qué medida la subjetividad del científico influye en lo que puede ver?
Forma parte de la exposición Sinapsis: Ciencia y Arte en España, de Ramón y Cajal al siglo XXI, Museo de los Premios Nobel de Estocolmo, del 24 noviembre al 4 de diciembre.
- Materia
- CIENCIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones
- EAN
- 9789200139581
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Participación educativa. Revista del Consejo Escolar del Estado. Vol. 9 / N.º 12 / 2022. Más allá del aprendizaje formal
Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE 2021. Informe español
Cuaderno de actividades de historia y geografía II. Secciones bilingües con lengua española en la República Checa
Exposición antológica. Joaquín Sunyer 1874/1956
El impacto de la cultura española en la moda internacional
ED@D: Ciencias de la naturaleza, biología y geología, física y química. ESO
Boletín informativo nº 9. Unidad de Igualdad de Género del MEYFP. Premios Irene: la paz empieza en casa
Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1993-1994. Dirección Provincial de Albacete
Universidad. Escalafón de catedráticos numerarios. 1961
Una década de reformas en la educación obligatoria de la Unión Europea (1984 - 1994)