Marco General de la evaluación final de Educación Primaria
La presentación de este Marco General para la evaluación final de Educación Primaria, tiene su origen en el Grupo de Trabajo de Evaluación e Información Educativa, foro formado por técnicos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) y de las comunidades autónomas (CCAA), donde el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) invitó a todas las administraciones educativas a participar, colaborar y realizar contribuciones para la elaboración de este documento. El Marco General de la evaluación final de etapa de Educación Primaria se ha estructurado en los siguientes bloques: 1. Aspectos generales; 2. El objeto de la evaluación; 3. Población; 4. Pruebas; 5. Análisis de los resultados; 6. Informes, difusión de los resultados y planes de mejora; 7. Competencia en comunicación lingüística; 8. Competencia matemática; 9. Competencias básicas en ciencia y tecnología.
- Materia
- EDUCACIÓN INCLUSIVA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9788436956481
- ISBN
- 978-84-369-5648-1
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2015
Libros relacionados
Adaptaciones curriculares en ESO: guía para cumplimentar el documento individualizado de adaptación curricular (DIAC)
Enseñanzas iniciales: Nivel I. Ámbito de Ciencia, Tecnología y Sociedad en el Mundo Actual. Unidad 8. Un nuevo mundo a tus pies: La tecnología
Bolonia, 20 años después. El espacio europeo de educación superior en España: análisis de los debates parlamentarios
Guía para asesores y docentes en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo 2021-2022
Boletín de educación educainee nº 9. Educación y desarrollo. PISA 2009 y el Sistema Educativo Español
Vivo y aprendo. La alimentación. El consumo. Nivel I-II. Fichas de trabajo
Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1991-1992 (Huesca)
Título, Diplomado en Educación Infantil y Primaria, Tomo I
Formación de formadores desde la perspectiva del desarrollo local en Aragón. Experiencia nº 14. Diagnóstico para el desarrollo comunitario de la ribera del Grio
Formación profesional. Industrias alimentarias. Grado medio. Grado superior