Revista de educación nº 392. Abril-Junio 2021
Perfil emprendedor de estudiantes universitarios: un modelo predictivo ; La Administración y el profesorado: Prácticas educativas basadas en la evidencia ; Estudio de la fiabilidad de test multirrespuesta con el método de Monte Carlo ; Sexismo ambivalente en adolescentes de Castilla-La Mancha ; Efectos académicos de una enseñanza mixta versus metodología única centrada en el profesor y enfoques de aprendizaje ; Acoso escolar y diversidad. Relación del acoso escolar con la percepción de normalidad en víctimas y agresores ; Desarrollo psicomotor y su vinculación con la motivación hacia el aprendizaje y el rendimiento académico en Educación Infantil ; "Nosotros" y "ellos": análisis de los libros de texto de historia estudiados en las escuelas de Pakistán
- Materia
- INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200133183
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2020
Libros relacionados
Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial 2021/22. De la formación docente al cambio metodológico. Resultados de la investigación
Bibliotecas escolares ¿entre interrogantes? Herramienta de autoevaluación. Preguntas e indicadores para mejorar la biblioteca
El mundo estudia español 2022. Traducciones
XXIII Festival Nacional de Teatro Escolar en Español. Bulgaria. Varna 23 - 24 de febrero de 2023 (Ca
Papeles europeos nº 1
Lengua extranjera: francés. Secundaria obligatoria 4º curso. Materiales didácticos 1
Plan nacional de la calidad de las universidades. Acciones de mejora (premio convocatoria 2.000)
Datos y cifras de la enseñanza en España 1978
EDIF 64. ¿Cuál es el nivel de descentralización de los sistemas educativos y qué significa esto para los centros educativos?
Las necesidades educativas especiales del niño con deficiencia motora. Tema 2. Instrucción, motivación y comunicación