Revista de educación nº 396. Abril-Junio 2022
Artículos contenidos en esta revista: La Pedagogía ante el desfase prometeico del transhumanismo ; Competencia Informacional Observada y Auto-percibida en docentes y futuros docentes y su relación con variables socio-demográficas ; El talento STEM en la educación obligatoria: una revisión sistemática ; Itinerarios educativos, trazabilidad y autopercepción de notas en las transiciones postobligatorias ; Funcionamiento Familiar y Autoeficacia Académica: Efecto Mediador de la Regulación Emocional ; La brecha de género en la Educación STEM ; Fortalecimiento de los precursores de la lectura en estudiantes prelectores ; Una mirada retrospectiva a la investigación en discalculia desde una aproximación bibliométrica ; Problemas aritméticos verbales en Educación Primaria. Un análisis de guías didácticas ; ¿Cómo perciben las orientadoras una educación que incluya la muerte? Un estudio cualitativo
- Materia
- Ivestigación educativa
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200144271
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados

Lectoescritura digital

Archivos para la historia de la educación en España

Archivo Histórico Nacional. Sección de Ultramar. Volumen I. Inventario de la serie Gobierno de Puerto Rico

Boletín Informativo INEE N.º 1 enero 2021

Tecla nº 6/2014. Revista de la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda

Respuestas educativas ante los retos sociales. XX Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa

Actas del XXVI seminario español en Brasil

La pragmática en la enseñanza. Universidad de Sofía "San Clemente de Ojrid". 10-12 de abril de 2008

Hezkuntza-sistemaren egoerari buruzko txostena. Hobetzeko proposamenak. 2006-2007 ikasturtea = Informe sobre el estado y situación del sistema educativo. Propuestas de mejora. Curso 2006-2007

Una educación de calidad para todos y entre todos. Compromisos compartidos. Objetivos europeos y españoles 2010. Memoria económica. Proyecto LOE