Quilatador de la plata, oro y piedras
Los Arfe fueron, sin duda, los plateros más importantes de España en el siglo xvi. El fundador de la familia fue el alemán Enrique de Arfe, autor de la célebre custodia procesional de la Catedral de Toledo. Obra de finales del gótico, es ésta pieza de incomparable belleza y delicado trabajo escultórico y ornamental.
Su hijo Antonio de Arfe fue el introductor en la orfebrería española del repertorio de formas renacentistas que, por su paralelo con el arte de la platería, se ha calificado de estilo plateresco. Pero, quizás, el más famoso o el que con mayor fuerza
contribuyó a perpetuar el nombre de los Arfe fue, el tercero de la familia, Juan de Arfe y Villafañe, «escultor de oro y plata», autor de piezas importantes de orfebrería, erudito y tratadista de arte,
a la vez que reconocido práctico y científico.
- Materia
- Escultura
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788436904659
- ISBN
- 978-84-369-0465-9
- Páginas
- 181
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1976
Libros relacionados
Resumen Informativo. Diciembre 2016. INCUAL
Tinta China nº 8. Revista de la Consejería de Educación en China
El acceso a la universidad desde las enseñanzas medias. Información 1997
Evaluación de la enseñanza y el aprendizaje de la lengua inglesa. Educación secundaria obligatoria 2001. Avance de resultados
Mis unidades de español. Segundo cuatrimestre. B2.1. ALCE
Actas del XVIII seminario de dificultades específicas de la enseñanza del español a lusohablantes. ELE y temas transversales
Materiales de apoyo a la formación
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Marzo 2007
Anaquel nº 1. Boletín informativo de la Consejería de Educación en Portugal
¿Teatro? Sí, gracias. Unidad didáctica