Quilatador de la plata, oro y piedras
Los Arfe fueron, sin duda, los plateros más importantes de España en el siglo xvi. El fundador de la familia fue el alemán Enrique de Arfe, autor de la célebre custodia procesional de la Catedral de Toledo. Obra de finales del gótico, es ésta pieza de incomparable belleza y delicado trabajo escultórico y ornamental.
Su hijo Antonio de Arfe fue el introductor en la orfebrería española del repertorio de formas renacentistas que, por su paralelo con el arte de la platería, se ha calificado de estilo plateresco. Pero, quizás, el más famoso o el que con mayor fuerza
contribuyó a perpetuar el nombre de los Arfe fue, el tercero de la familia, Juan de Arfe y Villafañe, «escultor de oro y plata», autor de piezas importantes de orfebrería, erudito y tratadista de arte,
a la vez que reconocido práctico y científico.
- Materia
- Escultura
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788436904659
- ISBN
- 978-84-369-0465-9
- Páginas
- 181
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1976
Libros relacionados
Auxilio para auxiliares. Propuestas didácticas para las clases de conversación de español 2014
El mundo estudia español 2024
Guía de auxiliares de conversación en Estados Unidos 2019 - 2020
Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Ciencia año 1981-2. Actos Administrativos. Números del 14 al 26 más 2 números extraordinarios e índice 1º trimestre
Infoboletín de Países Bajos nº 16. Boletín de información sobre la enseñanza del español
Trafficombo. Otra mirada sobre la migración
Azulejo para el aula de español nº 1
Mosaico nº 34. Revista para la promoción y apoyo a la enseñanza del español
Curso de formación de base para personas en edad activa
Ciencias de la naturaleza. 1º ciclo. Secundaria obligatoria. Materiales didácticos 1