Quilatador de la plata, oro y piedras
Los Arfe fueron, sin duda, los plateros más importantes de España en el siglo xvi. El fundador de la familia fue el alemán Enrique de Arfe, autor de la célebre custodia procesional de la Catedral de Toledo. Obra de finales del gótico, es ésta pieza de incomparable belleza y delicado trabajo escultórico y ornamental.
Su hijo Antonio de Arfe fue el introductor en la orfebrería española del repertorio de formas renacentistas que, por su paralelo con el arte de la platería, se ha calificado de estilo plateresco. Pero, quizás, el más famoso o el que con mayor fuerza
contribuyó a perpetuar el nombre de los Arfe fue, el tercero de la familia, Juan de Arfe y Villafañe, «escultor de oro y plata», autor de piezas importantes de orfebrería, erudito y tratadista de arte,
a la vez que reconocido práctico y científico.
- Materia
- Escultura
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788436904659
- ISBN
- 978-84-369-0465-9
- Páginas
- 181
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1976
Libros relacionados
Universidad. Escalafón de catedráticos numerarios. 1961
Boca Bilingüe nº 12. Revista de cultura en español y portugués
Revista de educación nº 356. Mejorar la escuela: perspectivas didácticas y organizativas
1939. Exilio republicano español
Entremontaña en el aula nº 1. Infantil conocemos nuestro pueblo
Revista de educación nº 296. Historia del curriculum (II)
Revista de educación nº 276
Primer escalafón del magisterio nacional primario. Maestros, 1946. Folleto 4 (fascículo 1)
Infoboletín nº 58. Boletín de la Consejería de Educación en Países Bajos
Calificaciones, por áreas o asignaturas en EGB, FP y BUP-COU. Curso 1992-93