Recursos didácticos comentados nº 1
Esta publicación nace con el propósito de crear un banco de datos en línea de
recursos didácticos que ya existen y que han sido experimentados y valorados
para darlos a conocer entre los profesores de las Secciones Bilingües y que
puedan ser llevados al aula.
Se presentan en forma de sencillas fichas, ordenados por materias, temas y
niveles para facilitar a los profesores su uso en las clases. Se hace una breve
descripción del recurso y una valoración de los aspectos positivos que
justifican su utilización así como de las dificultades que presentan y que será
necesario considerar.
La publicación se plantea con carácter anual. En este primer número han
participado profesores de las Secciones Bilingües y en la elección de los
distintos recursos han tenido en cuenta los currículos y niveles de los alumnos
a los que van destinados. Se recogen 24 recursos que presentan una gran
variedad de temas: Lengua y Literatura, Teatro, Arte, Cine, Música, Geografía,
Juegos, etc., con niveles que van desde principiantes absolutos hasta nivel
avanzado C1, C2.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Bulgaria
- EAN
- 9789200074769
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2013
Libros relacionados

Bibliografía de la lengua valenciana. Tomo III (Siglos XVII y XVIII)

Programación. Lengua castellana y literatura (1). Secundaria Obligatoria. 3er. curso

La integración de las nuevas tecnologías en los centros. Una aproximación multivariada

Centros Docentes. Normas reguladoras sobre clasificación y transformación.

Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1992-1993. Dirección Provincial de Palencia

Segundas Jornadas de Didáctica Universitaria : ponencias

Revista de educación nº 397. Julio-Septiembre 2022

Curso preuniversitario. Metodología práctica

Infoboletín nº 42. Boletín de la Consejería de Educación en Países Bajos

Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Ciencia año 1985-2. Actos Administrativos. Números del 26 al 52 e índice 2º trimestre