PISA 2018. Ítems liberados
Ana Trigo García
El estudio PISA en su edición de 2018 tuvo la comprensión lectora como competencia principal de evaluación. También lo fue en las ediciones anteriores de 2000 y 2009.
Muchas de las unidades PISA se mantienen a través del tiempo para poder comparar las respuestas de forma longitudinal. Algunas, sin embargo, se publican en cada nueva edición del estudio, para que se puedan utilizar por la comunidad educativa. En esta edición de 2018, además de las unidades liberadas tras el estudio piloto (Foro sobre Aves, Leche de Vaca y Las Islas Galápagos), se han incorporado otras dos unidades de lectura:
Rapa Nui (Isla de Pascua) y Preguntas de Fluidez Lectora.
Esta publicación recoge todas las unidades puestas a disposición de la comunidad escolar por parte de la OCDE comentadas para que los potenciales usuarios conozcan su finalidad y el motivo de su aplicación. Al profesorado les servirán de referencia para conocer la tipología de las pruebas que se realizan en lectura y poder practicar con sus alumnos esas pruebas u otras similares basadas en ellas.
- Escritor
- Ana Trigo García
- Materia
- Estadísticas, EDUCACIÓN TERCIARIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200114229
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2019
Libros relacionados
El terrorismo en España. Unidad didáctica para Geografía e Historia. 4º ESO. Cuadernillo para el profesorado
Actas del XVIII seminario de dificultades específicas de la enseñanza del español a lusohablantes. ELE y temas transversales
Materiales para la enseñanza multicultural nº 18. La alianza de civilizaciones: cultura para la paz
Aula de español nº 5
Las cifras clave de la educación en la Unión Europea 1997
Movimientos y homotecias del Plano Euclídeo en las Matemáticas I de C.O.U.
ED@D - Enseñanza digital a distancia. 4º ESO
Vida escolar Nº 128-130
Intervención en la lengua oral para alumnos con deficiencia auditiva. Sugerencias desde el currículo de educación infantil
Formación profesional a distancia. Pinturas y barnices. Módulo 5. Introducción al módulo