PISA 2018. Ítems liberados
Ana Trigo García
El estudio PISA en su edición de 2018 tuvo la comprensión lectora como competencia principal de evaluación. También lo fue en las ediciones anteriores de 2000 y 2009.
Muchas de las unidades PISA se mantienen a través del tiempo para poder comparar las respuestas de forma longitudinal. Algunas, sin embargo, se publican en cada nueva edición del estudio, para que se puedan utilizar por la comunidad educativa. En esta edición de 2018, además de las unidades liberadas tras el estudio piloto (Foro sobre Aves, Leche de Vaca y Las Islas Galápagos), se han incorporado otras dos unidades de lectura:
Rapa Nui (Isla de Pascua) y Preguntas de Fluidez Lectora.
Esta publicación recoge todas las unidades puestas a disposición de la comunidad escolar por parte de la OCDE comentadas para que los potenciales usuarios conozcan su finalidad y el motivo de su aplicación. Al profesorado les servirán de referencia para conocer la tipología de las pruebas que se realizan en lectura y poder practicar con sus alumnos esas pruebas u otras similares basadas en ellas.
- Escritor
- Ana Trigo García
- Materia
- Estadísticas, EDUCACIÓN TERCIARIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200114229
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2019
Libros relacionados
Cursos para extranjeros en España
Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1992-1993. Dirección Provincial de Palencia
Auxiliares de conversación españoles en el Reino Unido. Guía 2022-2023
La carta (mapa)escolar. Instrumento de planificación de la educación
Formación profesional. Química. Grado medio. Grado superior
Lengua castellana y literatura. Secundaria obligatoria 4º curso. Materiales didácticos 1
Debate del diseño curricular de base. Informe síntesis
Guía de comedores escolares
Boletín informativo Eurydice nº 4. Cifras clave de la enseñanza de lenguas en los centros escolares de Europa - Edición 2017
Infoboletín nº 58. Boletín de la Consejería de Educación en Países Bajos