Quilatador de la plata, oro y piedras
Los Arfe fueron, sin duda, los plateros más importantes de España en el siglo xvi. El fundador de la familia fue el alemán Enrique de Arfe, autor de la célebre custodia procesional de la Catedral de Toledo. Obra de finales del gótico, es ésta pieza de incomparable belleza y delicado trabajo escultórico y ornamental.
Su hijo Antonio de Arfe fue el introductor en la orfebrería española del repertorio de formas renacentistas que, por su paralelo con el arte de la platería, se ha calificado de estilo plateresco. Pero, quizás, el más famoso o el que con mayor fuerza
contribuyó a perpetuar el nombre de los Arfe fue, el tercero de la familia, Juan de Arfe y Villafañe, «escultor de oro y plata», autor de piezas importantes de orfebrería, erudito y tratadista de arte,
a la vez que reconocido práctico y científico.
- Materia
- Escultura
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788436904659
- ISBN
- 978-84-369-0465-9
- Páginas
- 181
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1976
Libros relacionados

Vida escolar Nº 128-130

Actas del XXII seminario de dificultades específicas de la enseñanza del español a lusohablantes. La integración de las TIC en la enseñanza de ELE en Brasil

Programa de actividades: Presidencia Española de la Unión Europea

Formación profesional. Comercio y marketing. Grado medio. Grado superior

Terrorismoaren biktimak eta giza eskubideak. Balio etikoetarako. Unitate didaktikoa. DBH4

Datos y cifras del programa Erasmus en España. Curso 2010/2011

Boletín de novedades nº 27. Mayo-Junio 2020. Ministerio de Educación y Formación Profesional

Infoasesoría nº 90. Boletín de información sobre la enseñanza del español en Bélgica y Luxemburgo

Mosaico nº 24. Revista para la promoción y apoyo a la enseñanza del español

Educación plástica y visual. Secundaria obligatoria 4º curso. Materiales didácticos 1