Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias. TIMSS
El estudio TIMSS está dirigido por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA) y, en nuestro país, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) es el centro nacional coordinador que trabaja en colaboración con las administraciones educativas autonómicas. TIMSS se realizó por primera vez en 1995 y tiene una periodicidad de 4 años. Este estudio evalúa las competencias en matemáticas y ciencias de los estudiantes de 4.º de Educación Primaria y 2.º de la ESO a través de una prueba cognitiva en las materias mencionadas y unos cuestionarios para evaluar el contexto de aprendizaje del alumnado. España lleva participando de forma consecutiva desde la edición de 2011 con el alumnado de 4.º de Educación Primaria. Los objetivos principales del estudio son: medir las tendencias de rendimiento en matemáticas y ciencias, interpretar las diferencias entre los sistemas educativos para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en estas materias, obtener información relevante sobre los contextos familiares y escolares, y ayudar a la toma de decisiones sobre políticas educativas de los países participantes.
- Materia
- Organización y gestión educativa
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200143939
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Guía de auxiliares de conversación en Estados Unidos 2019 - 2020
Aula de español nº 1
El español en el aula. Propuestas de una herramienta lingüística
Marco general de las evaluaciones del sistema educativo. Evaluación general del sistema y Evaluaciones de diagnóstico
EI sistema universitario español
Guía de la integración. Edición 1999
Encuentro, teatro y educación
España - campus de excelencia internacional = Spain - campus of international excellence
Actas del XII congreso brasileño de profesores de español. Del 28 de agosto al 1 de septiembre de 2007. Cuiabá - Mato Grosso - Brasil
redELE nº 1. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera