Estudio Internacional sobre las Competencias Sociales y Emocionales
El estudio de SSES es promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Organisation for Economic Co-operation and Development, OCDE). En España lo coordina el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), del MEyFP, en colaboración con las comunidades y ciudades autónomas. SSES se realizó por primera vez en 2018 y España participa en su segundo ciclo, que tendrá lugar en 2023. Este estudio analiza las habilidades socioemocionales desarrolladas por los estudiantes de 10 y 15 años, aunque en España solo se realiza entre el alumnado de 15 años. El estudio de SSES también busca recoger información sobre factores escolares, familiares y características del contexto, demostrar que se puede producir información válida y fiable sobre las habilidades socioemocionales y facilitar la toma de decisiones fundamentadas para mejorar políticas y prácticas educativas en este ámbito. En este vídeo se explican brevemente en qué consiste el estudio de SSES y sus principales características.
- Materia
- ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200144615
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Colección legislativa año 1960
Identificación de niños superdotados en la Comunidad de Madrid
Con firma 2010. Leer para aprender. Leer en la era digital
Normas y directrices para bibliotecas universitarias y científicas
Program oddzialów dwujezycznych z jezykiem hiszpanskim = Programa de secciones bilingües de español
Escalafón general de los catedráticos de Institutos de Segunda Enseñanza. 1885
PIRLS 2006. Marcos teóricos y especificaciones de evaluación
redELE nº 11. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera
Museo de ciencias Naturales
redELE nº 18. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera