Cómo miramos (Versión reducida)
El audiovisual, "Cómo miramos" propone una serie de cinco entrevistas
con científicos españoles contemporáneos acerca de sus formas de observación. ¿Qué significa ver en el campo de la ciencia? ¿Cómo se distingue el tipo de observación que se realiza en un laboratorio de las formas más cotidianas de la atención? ¿De qué manera la innovación tecnológica permite extender los límites de la visión? ¿En qué medida la subjetividad del científico influye en lo que puede ver?
Forma parte de la exposición Sinapsis: Ciencia y Arte en España, de Ramón y Cajal al siglo XXI, Museo de los Premios Nobel de Estocolmo, del 24 noviembre al 4 de diciembre.
- Materia
- Ciencia
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones
- EAN
- 9789200139758
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados

PISA in Focus 112. ¿La mentalidad de crecimiento ayuda a los estudiantes desfavorecidos a reducir las diferencias?

Enseñanzas iniciales: Nivel I. Ámbito de Comunicación y Competencia Matemática. Lengua castellana 4. ¡Maldito internet!

Formación Profesional Reglada: Informe sobre la experimentación de módulos profesionales II. Curso 1991-1992

Tecla nº 2/2020. Revista de la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda

Revista de educación nº 118

Revista de Bachillerato nº 16. Octubre - Diciembre 1980

Revista de educación nº 139

Ampliación de los sistemas de representación técnicos y gráficos. Materiales didácticos. Bachillerato

Alba nº 027. Del 1 al 15 de Mayo de 1965

Ciencias Naturales. El entorno: suelo, rocas y minerales, vegetación y fauna