Cómo miramos (Versión reducida)
El audiovisual, "Cómo miramos" propone una serie de cinco entrevistas
con científicos españoles contemporáneos acerca de sus formas de observación. ¿Qué significa ver en el campo de la ciencia? ¿Cómo se distingue el tipo de observación que se realiza en un laboratorio de las formas más cotidianas de la atención? ¿De qué manera la innovación tecnológica permite extender los límites de la visión? ¿En qué medida la subjetividad del científico influye en lo que puede ver?
Forma parte de la exposición Sinapsis: Ciencia y Arte en España, de Ramón y Cajal al siglo XXI, Museo de los Premios Nobel de Estocolmo, del 24 noviembre al 4 de diciembre.
- Materia
- Ciencia
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones
- EAN
- 9789200139758
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Calendario 2025-2026. Fiestas de España
Enseñanzas iniciales: Nivel II. Ámbito de Desarrollo e Iniciativa Personal y Laboral. Unidad 1. El curso de inteligencia emocional
redELE nº 14. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera
Guía de centros docentes I. Álava - Burgos. 1- Marzo-1979
redELE nº 3. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera
Paralelo 50 nº 2. Revista de la Consejería de Educación: Polonia, Eslovaquia, República Checa y Rusia
Hispanogalia nº 8. Revista de la cooperación educativa hispano-francesa
A Bibliometric Review of Instructional Leadership Research: Science Mapping the Literature from 1974 to 2020
Voces Hispanas nº 4
Participación educativa. Revista del Consejo Escolar del Estado. Vol. 9 / N.º 12 / 2022. Más allá del aprendizaje formal