El aprendizaje permanente en España
El aprendizaje a lo largo de toda la vida y el concepto resultados de aprendizaje (learning outcomes), se han convertido desde el Consejo Europeo de Lisboa en marzo de 2000, en conceptos clave que presiden buena parte de las políticas europeas en Educación y Formación. En España, existen 12.881.100 personas mayores de 16 años, el 33.5%, que no poseen titulación de enseñanza básica obligatoria, y 13.459.400 trabajadores, el 58,2%, que no han recibido preparación específica para el desempeño de un puesto de trabajo. Este documento recoge que España se ha situado en niveles ligeramente superiores a la media europea en participación de personas adultas en educación y formación. El informe contempla un plan de acción que presenta las medidas necesarias para cumplir los objetivos comprometidos por la Comisión Europea de incrementar el aprendizaje de personas adultas en el período 2010-2020.
- Materia
- Educación de adultos
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional
- EAN
- 9789200057366
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2011
Libros relacionados
Voces hispanas nº 9
Materiales curriculares de lengua árabe. Educación infantil: 5 años. Libro del alumno. La primavera y los animales. El cuerpo, la salud y la alimentación. El verano
II Catálogo de buenas prácticas municipales en la prevención del abandono escolar y la prevención y atención del acoso escolar
Catálogo nacional de cualificaciones profesionales. National catalogue of professional qualifications
Un bicho extraño. Un cuento raro para la clase de español. Situación de aprendizaje de Primaria
Boletín de novedades nº 4. Julio-Agosto 2016. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
IX Congreso de la Asociación Húngara de Profesores de Español (AHPE). Intervenciones y comunicaciones
Plan Provincial de formación del profesorado. Curso 1991-1992 (Ceuta)
Centro de Recursos de Cuiabá (MT)
Cuadernos de Rabat nº 12. En torno a la calidad: actas de las III jornadas de intercambio de experiencias de los equipos directivos de los centro docentes españoles en Marruecos