Estudio Internacional sobre las Competencias Sociales y Emocionales
El estudio de SSES es promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Organisation for Economic Co-operation and Development, OCDE). En España lo coordina el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), del MEyFP, en colaboración con las comunidades y ciudades autónomas. SSES se realizó por primera vez en 2018 y España participa en su segundo ciclo, que tendrá lugar en 2023. Este estudio analiza las habilidades socioemocionales desarrolladas por los estudiantes de 10 y 15 años, aunque en España solo se realiza entre el alumnado de 15 años. El estudio de SSES también busca recoger información sobre factores escolares, familiares y características del contexto, demostrar que se puede producir información válida y fiable sobre las habilidades socioemocionales y facilitar la toma de decisiones fundamentadas para mejorar políticas y prácticas educativas en este ámbito. En este vídeo se explican brevemente en qué consiste el estudio de SSES y sus principales características.
- Materia
- Organización y gestión educativa
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200144615
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Alba nº 022. Del 15 al 28 de Febrero de 1965
Ejemplificaciones del diseño curricular base. Infantil y primaria
SSES. Estudio sobre las Competencias Sociales y Emocionales. Marco de evaluación
Química
Estadística de los establecimientos de enseñanza. Volumen VI. Curso 1943-44
Planificación de la educación. Galicia
Prevención de la violencia y mejora de la convivencia en las escuelas: investigación educativa y actuaciones de las administraciones públicas
Boletín Informativo INEE Nº.11 septiembre 2022
TEDS-M. Estudio internacional sobre la formación inicial en matemáticas de los maestros. Informe español
Programa para la Evaluación Internacional de Competencias de la Población Adulta. PIAAC