Guide pédagogique. Gouvernement ouvert. École élémentaire
J. Ignacio Criado , Vicente Pastor
Esta guía nace como una herramienta del III Plan de España de la Alianza para el Gobierno Abierto. Este documento pretende involucrar a los niños y niñas que cursen Educación Primaria en los valores de la transparencia, la participación y la colaboración con lo público. A través de tres historias basadas en la transparencia, la participación y la colaboración, queremos que el alumnado del segundo ciclo de Educación Primaria se impregne de los valores del Gobierno Abierto. Se pretende contribuir a la construcción de una sociedad más abierta, responsable y exigente con los responsables públicos. Para ello nos acercamos a tres historias que le suceden a Almudena, una alumna de 5º de primaria de un colegio de una ciudad mediana de nuestro país. Ella nos acompañará para conocer los valores que se enmarcan en lo que llamamos Gobierno Abierto.
- Escritor
- J. Ignacio Criado
- Escritor
- Vicente Pastor
- Materia
- EDUCACIÓN TERCIARIA
- Idioma
- Français
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200125874
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2019
Libros relacionados
Auxiliares de conversación en España
Anuario brasileño de estudios hispánicos XVII. Suplemento: jubileo de plata de la APEERJ
Educación infantil: 4 años. La casa. (¿Dónde está el queso?). Lengua árabe. Materiales de trabajo del alumno
Equidad en la educación escolar de Europa: Estructuras, políticas y rendimiento del alumnado. Informe de Eurydice
Boletín informativo nº 12 Enero 2019. Eurydice España - rediE
Documento de consenso sobre recomendaciones para una escolarización segura del alumnado alérgico a alimentos y/o látex
Actividad física y salud de 3 a 6 años. Guía para familias
Las bibliotecas escolares en España. Dinámicas 2005-2011
PISA in Focus 93. ¿Por qué no hay más chicas que decidan emprender carreras profesionales de ciencias?
Objetivos Educativos Europeos y Españoles. Estrategia Educación y Formación 2020. Informe español 2013