TIMSS 2011. Marcos de la evaluación
Corinna Preuschoff , Christine Y. O'Sullivan , Ina V.S. Mullis , Michael O. Martin , Graham J. Ruddock
El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) del Ministerio de Educación Cultura y Deporte viene participando en estudios internacionales de evaluación comparada sobre el rendimiento educativo del alumnado que realizan instituciones internacionales como la Unión Europea, la OCDE o la IEA. El informe TIMSS (Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias) de la IEA (Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento en Educación) evalúa el rendimiento del alumnado en 4º curso de Educación Primaria y del alumnado en 2º curso de ESO. En este libro se incluyen, a modo de ilustración, algunos ítems utilizados por TIMSS para evaluar las Matemáticas y las Ciencias en los cursos mencionados de Educación Primaria y ESO. El libro complementa al de TIMSS Preguntas de Ciencias y Matemáticas. 4º curso de Educación Primaria que recoge todas las preguntas hechas públicas tras ser utilizadas en las pruebas de TIMSS 2007 y ediciones anteriores. Ambas publicaciones ofrecen los materiales básicos (teórico y práctico) del estudio de evaluación TIMSS.
- Materia
- Ciencia
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200063596
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2012
Libros relacionados
Medidas adoptadas por los estados miembros de la Unión Europea para ayudar a los jóvenes sin titulación
EDIF 74. ¿Cómo ha evolucionado la participación y la elección de área de estudio de las mujeres a lo largo del tiempo?
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. 28 enero 2005
Orientaciones sobre la gestión económica de los centros docentes públicos no universitarios
EDIF 62. ¿Cómo van cambiando las ventajas salariales de los trabajos con educación terciaria en las diferentes generaciones?
Estudio estatal sobre la convivencia escolar en centros de educación primaria. Desde las perspectivas de alumnado, profesorado, estructuras de orientación, equipos directivos y familias
Contrastes. Método de alfabetización en español como lengua extranjera
Mapa político
redELE nº 1. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera
Estado y nación en la España contemporánea. Cursos de verano para profesores de enseñanza secundaria