Marco General de la evaluación final de Educación Primaria
La presentación de este Marco General para la evaluación final de Educación Primaria, tiene su origen en el Grupo de Trabajo de Evaluación e Información Educativa, foro formado por técnicos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) y de las comunidades autónomas (CCAA), donde el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) invitó a todas las administraciones educativas a participar, colaborar y realizar contribuciones para la elaboración de este documento. El Marco General de la evaluación final de etapa de Educación Primaria se ha estructurado en los siguientes bloques: 1. Aspectos generales; 2. El objeto de la evaluación; 3. Población; 4. Pruebas; 5. Análisis de los resultados; 6. Informes, difusión de los resultados y planes de mejora; 7. Competencia en comunicación lingüística; 8. Competencia matemática; 9. Competencias básicas en ciencia y tecnología.
- Materia
- Educación inclusiva
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9788436956481
- ISBN
- 978-84-369-5648-1
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2015
Libros relacionados
Parques y jardines de España
Revista de Educación nº 409. July-September 2025. Repetition and school dropout. Policies for the frontiers of education systems
Revista de educación nº 35-36
Enseñanzas iniciales: Nivel II. Ámbito de Comunicación y Competencia Matemática. Matemáticas 1. Gestiono la economía familiar. Ingresos y gastos
Sello europeo a la innovación en la enseñanza y aprendizaje de las lenguas. Premios 2004
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. 24 febrero 2006
Estadística de la enseñanza en España 1990/91. Preescolar, general básica y EEMM
"Organización de un sistema integrado de educación de personas adultas". III Conferencia europea de educación de adultos. San Lorenzo de El Escorial. Madrid, del 19 al 22 de noviembre de 1995
Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1992-1993. Dirección Provincial de Teruel
Observatorio de Tecnología Educativa nº 92. MetAClass: aumentando la realidad en nuestras clases