Quilatador de la plata, oro y piedras
Los Arfe fueron, sin duda, los plateros más importantes de España en el siglo xvi. El fundador de la familia fue el alemán Enrique de Arfe, autor de la célebre custodia procesional de la Catedral de Toledo. Obra de finales del gótico, es ésta pieza de incomparable belleza y delicado trabajo escultórico y ornamental.
Su hijo Antonio de Arfe fue el introductor en la orfebrería española del repertorio de formas renacentistas que, por su paralelo con el arte de la platería, se ha calificado de estilo plateresco. Pero, quizás, el más famoso o el que con mayor fuerza
contribuyó a perpetuar el nombre de los Arfe fue, el tercero de la familia, Juan de Arfe y Villafañe, «escultor de oro y plata», autor de piezas importantes de orfebrería, erudito y tratadista de arte,
a la vez que reconocido práctico y científico.
- Materia
- Escultura
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788436904659
- ISBN
- 978-84-369-0465-9
- Páginas
- 181
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1976
Libros relacionados
Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1991-1992. (Albacete)
Revista de educación nº 215-216
El Español como lengua para la innovación profesional. Artículos seleccionados del VI Congreso Internacional de Español para Fínes Específicos (CIEFE)
Revista de educación nº 18
Evaluaciones externas internacionales del sistema educativo
Europa. Proyecto Europa. M.E.C. - ZARAGOZA. Carpetas de educación de adultos nº 5
La casa : ¿dónde está el queso? : Educación Infantil, 4 años
Alba nº 084. Del 1 al 15 de Noviembre de 1967
Aljamía nº 10. Revista de la Consejería de Educación en Marruecos
Informe anual sobre el estado y situación de las Enseñanzas Artísticas. Curso 2009-2010