Cómo miramos (Versión reducida)
El audiovisual, "Cómo miramos" propone una serie de cinco entrevistas
con científicos españoles contemporáneos acerca de sus formas de observación. ¿Qué significa ver en el campo de la ciencia? ¿Cómo se distingue el tipo de observación que se realiza en un laboratorio de las formas más cotidianas de la atención? ¿De qué manera la innovación tecnológica permite extender los límites de la visión? ¿En qué medida la subjetividad del científico influye en lo que puede ver?
Forma parte de la exposición Sinapsis: Ciencia y Arte en España, de Ramón y Cajal al siglo XXI, Museo de los Premios Nobel de Estocolmo, del 24 noviembre al 4 de diciembre.
- Materia
- CIENCIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones
- EAN
- 9789200139758
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
El portafolio educativo como instrumento de aprendizaje y evaluación
Entremontaña en el aula nº 3. Cuadernos de matemáticas. Instituto Español de Andorra
Docentes y asesores españoles en el Reino Unido e Irlanda. Guía 2023-2024
Buenas PrácTICas 2.0
Crónica de un festival. XI Festival Escolar Europeo de teatro en español. Móscu 18-24 de abril de 2004
Ciencias Naturales. El entorno: suelo, rocas y minerales, vegetación y fauna
Globe España. Revista nº 1 año 2007
O corpo nas literaturas hispânicas. Número monográfico homenagem a Goya
Revista de educación nº 241
Estadística universitaria. Período 1994-2001