Cómo miramos (Versión reducida)
El audiovisual, "Cómo miramos" propone una serie de cinco entrevistas
con científicos españoles contemporáneos acerca de sus formas de observación. ¿Qué significa ver en el campo de la ciencia? ¿Cómo se distingue el tipo de observación que se realiza en un laboratorio de las formas más cotidianas de la atención? ¿De qué manera la innovación tecnológica permite extender los límites de la visión? ¿En qué medida la subjetividad del científico influye en lo que puede ver?
Forma parte de la exposición Sinapsis: Ciencia y Arte en España, de Ramón y Cajal al siglo XXI, Museo de los Premios Nobel de Estocolmo, del 24 noviembre al 4 de diciembre.
- Materia
- Ciencia
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones
- EAN
- 9789200139758
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados

Dibujo artístico II. Materiales didácticos. Bachillerato

Peribáñez y el Comendador de Ocaña. de Lope de Vega

Biblioteca redELE 2009

Artes Gráficas. Técnico en Preimpresión en Artes Gráficas. Grado Medio

Resumen de la memoria de actividades del Plan Nacional de I+D en el cuatrienio 1988-1991 y perspectivas futuras

Los ojos

Aula de español nº 2

Metodología de la lectura y la escritura en el nivel de educación de preescolar

Boletín de educación educainee nº 49. Panorama de la Educación 2016. Informe español

Educación de mujeres y niñas en Iberoamérica / I Jornadas de Cooperación Educativa sobre Género y Educación, 10-14 de julio de 2006, Antigua (Guatemala)