Cómo miramos (Versión reducida)
El audiovisual, "Cómo miramos" propone una serie de cinco entrevistas
con científicos españoles contemporáneos acerca de sus formas de observación. ¿Qué significa ver en el campo de la ciencia? ¿Cómo se distingue el tipo de observación que se realiza en un laboratorio de las formas más cotidianas de la atención? ¿De qué manera la innovación tecnológica permite extender los límites de la visión? ¿En qué medida la subjetividad del científico influye en lo que puede ver?
Forma parte de la exposición Sinapsis: Ciencia y Arte en España, de Ramón y Cajal al siglo XXI, Museo de los Premios Nobel de Estocolmo, del 24 noviembre al 4 de diciembre.
- Materia
- CIENCIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones
- EAN
- 9789200139758
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Cursos en el extranjero, 1972
Alba nº 122. Del 1 al 15 de Junio de 1969
Aprendizaje de las matemáticas por descubrimiento. Estudio comparado de dos metodologías
Actas del XIV seminario de dificultades específicas de la enseñanza del español a lusohablantes. Tienes la palabra: estrategias para el aprendizaje del léxico en ELE. Saõ Paulo 16 de septiembre de 2006-2007
Espiral nº 16. Boletín de la Consejería de Educación en Bulgaria
Guía para docentes y asesores españoles en Alemania y Suecia
Vida escolar nº 92
Técnicas de estudio. Graduado escolar
Boletín de educación educainee nº 65. PISA 2018. Competencia global (II). Actitudes necesarias en un mundo interconectado
Ciencias de la naturaleza. Explorando los seres vivos. Las nuevas tecnologías en la Educación Secundaria