Cómo miramos (Versión reducida)
El audiovisual, "Cómo miramos" propone una serie de cinco entrevistas
con científicos españoles contemporáneos acerca de sus formas de observación. ¿Qué significa ver en el campo de la ciencia? ¿Cómo se distingue el tipo de observación que se realiza en un laboratorio de las formas más cotidianas de la atención? ¿De qué manera la innovación tecnológica permite extender los límites de la visión? ¿En qué medida la subjetividad del científico influye en lo que puede ver?
Forma parte de la exposición Sinapsis: Ciencia y Arte en España, de Ramón y Cajal al siglo XXI, Museo de los Premios Nobel de Estocolmo, del 24 noviembre al 4 de diciembre.
- Materia
- CIENCIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones
- EAN
- 9789200139758
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Revista de educación nº 188
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. 28 enero 2005
Premios Alianza STEAM por el talento femenino 2022. Proyectos educativos premiados por impulsar las vocaciones científicas y tecnológicas de las niñas y las jóvenes
Infoasesoría nº 104. Boletín de información sobre la enseñanza del español en Bélgica y Luxemburgo
Escalafón de antigüedad de los catedráticos numerarios de las Universidades de la Nación. 1934
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Junio 2011
Español para fines específicos. Actas del I CIEFE. I congreso internacional de español para fines específicos. Amsterdam noviembre de 2000
Materiales quinto centenario nº 6. Los juegos olímpicos
Evaluación de la enseñanza y el aprendizaje de la lengua inglesa. Educación secundaria obligatoria 2001. Avance de resultados
Argudiaketa terrorismoaren erantzun gisa. Filosofiabako. Unitate didactikoa. Batxilergoco 1. Maila